Envío de mensajes por API Pública: Automatiza comunicaciones desde sistemas externos
Usuarios autorizados: Administradores.
La misión: Envía mensajes de WhatsApp, Facebook e Instagram desde tu sistema externo.
Importante: Si tu sistema externo necesita recibir notificaciones de mensajes entrantes del Inbox de Escala, consulta la documentación sobre el Webhook de Mensajes Recibidos.La API Pública de Escala te permite enviar mensajes a través de tus canales conectados (WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram DM) directamente desde tus sistemas externos, sin necesidad de utilizar la interfaz de usuario de Escala.
¿Qué es la API Pública de Envío de Mensajes y para qué sirve?
La API Pública es una interfaz que permite a sistemas externos comunicarse con Escala para ejecutar funciones específicas, como el envío de mensajes.
La utilidad de esta API es:
- Disparar envíos masivos: Permite que un sistema externo envíe comunicaciones masivas a tus contactos a través de Escala. Tu sistema puede usar datos de otras herramientas (como un ERP o bases de datos) para seleccionar contactos y enviarles plantillas, controlando cuándo y a quién se ejecutan los envíos vía API.
- Automatización de comunicaciones personalizadas: Permite a los desarrolladores integrar el envío de mensajes de WhatsApp, Facebook o Instagram en sus propios flujos de trabajo y sistemas.
- Control programático: Ofrece flexibilidad para definir las condiciones y el momento exacto del envío de mensajes desde tu plataforma externa. Tu sistema externo es quien decide cuándo se envía el mensaje a través de la API.
- Centralización del historial: Los mensajes enviados a través de la API pública quedarán reflejados en el Inbox de Escala, asociados a los contactos correspondientes.
Requisitos para Utilizar la API Pública de Envío de Mensajes
Para enviar mensajes a través de la API pública de Escala, se requiere:
- Cuenta de Escala activa: Debes tener una cuenta en Escala con alguno de los canales de Inbox (WhatsApp, Facebook, Instagram) conectados y configurados.
- Acceso a la Documentación de la API Pública: Los desarrolladores deben consultar la documentación oficial de la API pública de Escala para entender los parámetros, métodos y requisitos para enviar mensajes.
- Desarrollo del sistema externo: Es necesario que el desarrollador configure su propio sistema o aplicación para interactuar con la API de Escala y enviar las solicitudes de mensajes según sus necesidades.
Importante: Haz clic aquí para acceder e interactuar con la API pública de Escala.Funcionamiento del Envío de Mensajes vía API Pública
1. Tu sistema externo (configurado por un desarrollador) envía una solicitud a la API pública de Escala, indicando el ID de la cuenta conectada, el destinatario (número o handler), el tipo de mensaje (texto, plantilla, imagen, etc.) y su contenido.
2. La API de Escala procesa esta solicitud.
3. Escala envía el mensaje a través del canal correspondiente (WhatsApp, Facebook, Instagram) utilizando tu cuenta conectada.
4. El mensaje enviado se registra y refleja en el historial de conversaciones de tu Inbox en Escala, asociado al contacto.
Consideraciones importantes
- Conocimientos técnicos: La implementación y el desarrollo del sistema externo para interactuar con la API requieren conocimientos técnicos.
- Tipos de mensajes: La API soporta varios tipos de mensajes: texto, audio, imagen, video, documento, plantilla, botones, interactivo.
- Mensajes con aprobación: Puedes configurar que los mensajes enviados vía API queden pendientes de aprobación humana en el Inbox de Escala antes de ser enviados al destinatario. Por defecto, esta opción está deshabilitada y los mensajes se envían directamente.
- Uso de plantillas:
- Para iniciar una conversación en WhatsApp, Facebook o Instagram, generalmente se requiere una plantilla de mensaje aprobada por Meta si la conversación no está abierta (es decir, el contacto no te ha enviado un mensaje en las últimas 24 horas).
- Si la conversación ya está abierta (el contacto te ha enviado un mensaje recientemente o acabas de recibir un mensaje a través del webhook), puedes enviar cualquier tipo de mensaje (texto libre, imagen, etc.) sin necesidad de una plantilla.
Casos de uso complementarios
Este funcionamiento es ideal para sistemas que desean una gestión de comunicaciones bidireccional sin usar la interfaz de Escala. Si necesitas que tu sistema reciba notificaciones de mensajes entrantes en el Inbox de Escala para procesarlos antes de enviar una respuesta, puedes configurar el Webhook de Mensajes Recibidos.
¿Estás listo para completar la misión en Escala?
Related Articles
Usar Webhook de Mensajes Recibidos en el inbox: Notificaciones para sistemas externos
Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Recibe los mensajes entrantes de Inbox en tu sistema externo. Importante: Si tu sistema externo necesita enviar mensajes por WhatsApp, Facebook o Instagram, consulta la documentación sobre el Envío de ...
Funcionamiento de la API pública de Escala
Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Conoce cómo funciona la API pública de Escala. Importante: Para acceder a la documentación de la API de Escala, haz clic aquí. 1. ¿Qué es una API? API significa Application Programming Interface, que ...
Glosario de términos
En el siguiente glosario encontrarás los diferentes términos que son usados en las operaciones de marketing y ventas, procesos de configuración de la plataforma e implementación de las herramientas de Escala. Ads: Ads es el prefijo o sufijo utilizado ...
Evitar posibles errores de envíos de WhatsApp mediante automatizaciones
Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Conoce como evitar errores en la integración de WhatsApp a tu cuenta Escala. Para poder integrar exitosamente WhatsApp y Escala es necesario tener en cuenta detalles de configuración que podrían ...
Estados de usuarios en Escala
Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Conoce, crea y personaliza los estados de tus usuarios en Escala. En Escala, es posible crear y usar estados según horarios variados o rotativos, de manera que se puedan configurar acciones ...