Cómo integrar un agente de IA de n8n con tu Inbox de Escala

Cómo integrar un agente de IA de n8n con tu Inbox de Escala

Usuarios autorizados: Administradores.
La misión: Usa un agente de IA externo de n8n para responder a tus clientes, manteniendo el historial en Escala.

Integra un agente de inteligencia artificial (IA) configurado en n8n con tu Inbox de Escala. Este proceso te permite aprovechar la flexibilidad de una herramienta de automatización como n8n para gestionar conversaciones de manera automática, mientras centralizas toda la comunicación y el historial en tu Inbox de Escala.

Flujo de la conversación

Este es el proceso completo, desde que un cliente envía un mensaje hasta que recibe una respuesta de tu agente de n8n, todo registrado en Escala.
  1. Un cliente envía un mensaje a un canal conectado en Escala (ej. WhatsApp).
  2. Escala, a través de un Webhook de Mensajes Recibidos, notifica a n8n sobre el nuevo mensaje.
  3. n8n procesa el mensaje usando el Agente de IA que hayas configurado (ej. Gemini, ChatGPT, etc.).
  4. El Agente de IA genera una respuesta.
  5. n8n envía esta respuesta de vuelta a Escala a través de la API Pública de Envío de Mensajes.
  6. La respuesta se envía al cliente y se registra en el Inbox de Escala, manteniendo el historial completo.

1. Requisitos para la configuración en Escala

Para comenzar, necesitas obtener las credenciales y configurar los webhooks que permitirán la comunicación con n8n.
  1. Obtener tu ID de Cuenta y tu API Key:
    1. Ve a Perfil y Configuraciones > API Key.
    2. Copia tu Account ID y tu API Key. Los necesitarás para autenticarte en n8n.
  2. Configurar el Webhook de Mensajes Recibidos:
    1. Ve a Perfil y configuraciones > Webhooks.
    2. Activa el interruptor para Activar webhooks para mensajes recibidos en el inbox.
    3. Pega la URL que obtendrás de n8n en el campo correspondiente

2. Creación del flujo en n8n

Ahora, construirás el flujo de automatización en n8n para recibir el mensaje de Escala, procesarlo con IA y enviar la respuesta.
1. Crea el nodo de Webhook (Trigger):
    1. Ingresa a n8n y haz clic en Crear workflow y elige Añadir el primer paso.
    2. En este caso agregarás el trigger del flujo en n8n, que será Webhook.
    3. Configura el nodo para que Escala pueda enviar notificaciones a esta URL. Para ello asegúrate de que el método HTTP sea POST.
    4. Una vez que n8n te dé la URL única, cópiala y pégala en el campo de URL del Webhook en Escala (Paso 1, punto 2). Esto activará la comunicación.

2. Configura el nodo del Agente de IA:
    1. Agrega un nodo para el modelo de IA que vayas a usar (ej. OpenAI o Gemini).
    2. Para utilizar un agente de IA externo, debes tener una cuenta con el proveedor del modelo (ej. OpenAI, Google Gemini) y tu API key correspondiente.

    1. Usa la información del Webhook de Escala para alimentar al Agente de IA con el mensaje del cliente. Puedes acceder al contenido del mensaje a través de una expresión como {{$json.body.message.text}}. 
3. Configura el Nodo de Respuesta (API Pública de Escala):
    1. Agrega un nodo HTTP (HTTP Request) para enviar la respuesta del Agente de IA de vuelta a Escala.
    2. Utiliza la API Pública de Envío de Mensajes de Escala.
    3. Método: POST
    4. URL: https://api.escala.com/v1/inbox/messages/send.
    5. Activa el interruptor Send Headers y rellena Name (tu-api-key) y Value (de tu cuenta).
    6. Body Content Type: application/json
    7. Body (Cuerpo de la solicitud):
      1. Aquí enviarás la respuesta del Agente IA. El cuerpo debe ser un JSON que contenga la información necesaria para Escala, como:
        1. to: El número del contacto que se obtiene del Webhook (ej. {{$json.body.from.id}})..
        2. from: El ID del canal o cuenta conectada en Escala. Este valor debe ser estático, ya que es la cuenta que Escala usará para enviar el mensaje.
        3. text: El texto de la respuesta generado por el Agente de IA.

 Importante: Asegúrate de que los campos to y from sean valores estáticos o variables que puedas extraer del webhook de Escala, no datos dinámicos. Esto garantiza que el mensaje se envíe correctamente.


Consideraciones y buenas prácticas

  1. El historial de la conversación se mantiene completo en el Inbox de Escala, incluyendo tanto los mensajes del cliente como las respuestas del Agente IA externo.
  2. Al delegar la lógica conversacional a n8n, serás responsable de mantener y depurar el flujo en esa plataforma.
  3. La velocidad de tu flujo en n8n afectará la rapidez con la que el cliente recibe la respuesta. Asegúrate de que el flujo sea lo más rápido y eficiente posible.
Con esta configuración, habrás logrado un sistema que combina la gestión centralizada de Escala con la potencia de un Agente de IA externo, optimizando tu atención al cliente y manteniendo la trazabilidad de cada interacción.



¿Estás listo para completar la misión en Escala?


    • Related Articles

    • Integrar Escala con Contífico para conectar tu CRM a tu sistema contable

      Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Aprende a configurar la integración entre Escala y Contífico para sincronizar la información de tus oportunidades y facturas. Escala se integra con Contífico, un sistema contable y administrativo para ...
    • Cómo añadir, usar y eliminar la integración de Zoom con Escala

      Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Conecta, utiliza y elimina Zoom de tu cuenta. Aprende a integrar la aplicación de Zoom con Escala para que el registro de contactos y actividades en el CRM, vinculadas a tus meetings, se realice ...
    • Integrar AirCall a mi cuenta Escala

      Usuarios autorizados: Administradores y vendedores. La misión: Conecta Aircall a tu cuenta Escala para gestionar llamadas y contactos eficientemente. Aircall es una solución de telefonía en la nube diseñada para empresas. Al integrar esta herramienta ...
    • Configuración inicial de tu cuenta Escala

      Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Configura tu cuenta Escala en 10 acciones. Para iniciar con el uso de Escala CRM es necesario llevar a cabo una serie de configuraciones básicas, las cuales garantizarán una correcta implementación en ...
    • Crear y personalizar roles en el inbox de Escala

      Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Crea roles y personaliza permisos para usar el Inbox Escala. En Escala puedes crear roles personalizados para el uso del Inbox y establecer el nivel de acceso a tu equipo de trabajo. Configura quién ...