1. Las automatizaciones de Escala se pueden filtrar en su página principal por los estatus:
- Habilitado
- Deshabilitado
- Todos los flujos
2. Por defecto, la vista general de la funcionalidad Automatización muestra Todos los flujos. Sin embargo, para visualizar solo a los flujos habilitados o deshabilitados, debes hacer clic en la lista desplegable de Todos los flujos, ubicada en la esquina superior izquierda.3. Elige una de las opciones y listo.
1. Para ubicar con más rapidez tus flujos automatizados, puedes dirigirte al buscador ubicado en la esquina superior derecha.2. Luego, escribe el título o una palabra que forme parte del mismo para encontrar tu flujo.
1. Las automatizaciones de Escala pueden habilitarse y deshabilitarse sin necesidad de abrir uno a uno los flujos. Para ello, en primer lugar debes ubicar el flujo que quieres habilitar o deshabilitar.2. Luego, dirígete a la columna de Estatus y presiona el botón correspondiente que indica el estatus actual del flujo, para que puedas cambiarlo.3. Al elegir el nuevo estatus, espera unos segundos y, en tu pantalla, verás la notificación del cambio aplicado.
1. Dirígete a la barra lateral izquierda de la pantalla de inicio de Escala y haz clic en Automatización.2. Seguidamente, en el listado de flujos de automatización que has creado, elige el que quieres duplicar y haz clic en los tres puntos en posición vertical que se encuentran junto al nombre.3. Luego, selecciona la opción Duplicar y se abrirá una nueva ventana para confirmar esta acción.4. Por último, haz clic en el botón Confirmar y en tu pantalla verás una notificación de que tu automatización se duplicó correctamente.5. En el listado principal, el flujo duplicado se registrará como Copia de + nombre del flujo original. Haz clic sobre el nombre y comienza a editar el flujo.6. Al ingresar, verás que tu flujo está deshabilitado para que puedas editarlo y hacer los cambios que desees realizar antes de publicar esta nueva automatización.