Usar métricas calculadas en Reportes para personalizar tu análisis de datos

Usar métricas calculadas en Reportes para personalizar tu análisis de datos

Usuarios autorizados: Administradores.
La misión: Aprende a usar fórmulas para crear métricas personalizadas y obtener información avanzada de tus datos.

Las métricas calculadas en los reportes de Escala te permiten crear métricas personalizadas mediante operaciones matemáticas simples (suma, resta, multiplicación o división). Esta funcionalidad extiende las capacidades de análisis de los reportes, permitiéndote visualizar la información de una forma diferente a la que se obtiene al combinar directamente las variables en los ejes X e Y.

Con las métricas calculadas, puedes:
  1. Visualizar ratios: Calcula la relación entre dos métricas para obtener información comparativa.
  2. Calcular promedios: Obtén el valor promedio de una métrica para identificar tendencias y patrones.
  3. Analizar porcentajes de conversión: Determina la efectividad de tus procesos y estrategias.
  4. Realizar análisis avanzados: Crea métricas personalizadas para satisfacer tus necesidades específicas de análisis.

¿Qué son las métricas calculadas?

Las métricas calculadas te permiten crear nuevas métricas a partir de las métricas existentes en tus reportes. Para ello, se utilizan fórmulas matemáticas que combinan las métricas del eje Y.

Las métricas del eje Y se identifican numéricamente según el orden en que se agregan al reporte. Por ejemplo, la primera métrica es la Métrica 1, la segunda es la Métrica 2, y así sucesivamente. Para referenciar una métrica en una fórmula, se utiliza la sintaxis metrics[número de métrica].

Ejemplo: Calcular el porcentaje de oportunidades ganadas

Este ejemplo muestra cómo calcular el porcentaje que representan las oportunidades ganadas del total de oportunidades en tu cuenta de Escala:

1. Dirígete a la sección de
Reportes en Escala, elige la pestaña Reportes y haz clic en Nuevo reporte > Crear desde cero.
2. En las fuentes de datos, selecciona la entidad Oportunidades.
3. Luego, desglosa las Métricas predeterminadas
4. Ahora, para agregar la métrica de oportunidades ganadas al Eje Y, elige la métrica que representa la Cantidad total de oportunidades.


5. Luego, aplica un filtro para mostrar solo las oportunidades con el estado Ganada. Para ello:
  1. Haz clic en el icono de la tuerca y elige la opción Condiciones.
  2. En la sección de Filtros simples, haz clic en + para agregar la propiedad Estado de la oportunidad, que debe ser igual a Ganada.
  3. Haz clic en Guardar.
6. Después, añade nuevamente la métrica Cantidad total de oportunidades al Eje Y. Asegúrate de que esta métrica no tenga ningún filtro aplicado para mostrar el total de oportunidades.


7. Seguidamente, selecciona la visualización de Tabla y haz clic en Aplicar para ver el primer resultado, donde se mostrará una columna de Oportunidades ganadas y otra de las Oportunidades en total. Ahora bien, si quisieras ver qué porcentaje representan las oportunidades ganadas entre el total de oportunidades, debes hacer usar las métricas calculadas, y hacer lo siguiente:
  1. En las opciones de métricas del reporte, busca y selecciona la opción Métrica calculada, enviándola al Eje Y
  2. Haz clic en el icono de la tuerca y elige Opciones.
  3. Luego, en el campo correspondiente debes ingresar la fórmula para dividir las oportunidades ganadas entre el total. Esta se introduce usando la la palabra metrics + el número de la métrica que quieras posicionar dentro de corchetes. Por ejemplo:  metrics[1]/metrics[2]
  4. En este caso, para mostrar el resultado como porcentaje, multiplica la fórmula por 100: (metrics[1]/metrics[2]) * 100
  5. Haz clic en Guardar para agregar la fórmula de la métrica calculada.

  1. Presiona Aplicar para actualizar el reporte y visualizar el resultado. Asegúrate de que el tipo de visualización sea de Tabla.
8. Finalmente, la columna Métrica calculada mostrará el porcentaje que las oportunidades ganadas representan del total, proporcionando una visión clara de tu tasa de éxito en las oportunidades.



¿Estás listo para completar la misión en Escala?


    • Related Articles

    • Alcance de reportes sobre interacciones

      Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Aprende cómo puedes usar los reportes de la categoría de interacciones. En Escala, puedes analizar múltiples variables a través de los reportes. Antes de construir un reporte, puedes elegir entre ...
    • Crear un panel personalizado de tus reportes

      Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Crea un panel de reportes desde cero y aprende a utilizarlos. En Escala puedes tener una visión práctica, personalizada y global de los indicadores clave de rendimiento de tu negocio, a través de los ...
    • Alcance de reportes sobre mensajes del inbox

      Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Aprende cómo puedes usar los reportes sobre los mensajes de WhatsApp desde el inbox de Escala. En Escala, puedes analizar múltiples variables a través de los reportes. Antes de construir un reporte, ...
    • Alcance de reportes sobre conversaciones del inbox

      Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Aprende cómo puedes usar los reportes sobre las conversaciones de WhatsApp desde el inbox de Escala. En Escala, existen múltiples variables que puedes analizar a través de la herramienta de reportes. ...
    • Crear reporte personalizado de contactos creados en un rango de tiempo

      Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Crea reportes personalizados de contactos creados en un rango de tiempo con estas 4 acciones. En Escala, es posible generar un reporte personalizado para contar el número de contactos que se crean en ...