Visualizar el historial de eventos para auditoría en Escala

Visualizar el historial de eventos para auditoría en Escala

Usuarios autorizados: Administradores y vendedores.
La misión: Consulta un registro detallado de las acciones realizadas en tu cuenta de Escala.

Próximamente, tendrás la posibilidad de visualizar el registro de acciones de los usuarios de tu cuenta sobre tu base de datos.

En Escala, puedes ver el historial de eventos que registra las acciones clave realizadas en la plataforma. Esta herramienta te proporciona una trazabilidad completa de los cambios, facilitando la auditoría de procesos y la comprensión de la actividad en tu cuenta.

¿Qué es el historial de eventos y para qué sirve?

El historial de eventos es un registro detallado de las acciones que modifican el estado de la base de datos en tu cuenta de Escala. Su objetivo es brindarte visibilidad sobre:
  1. Quién hizo qué: Identifica al usuario responsable de cada acción.
  2. Cuándo lo hizo: Registra la fecha y hora exacta de cada evento.
  3. Sobre qué entidad: Detalla la funcionalidad y la entidad específica afectada.
  4. Qué acción se realizó: Muestra el tipo de operación (crear, editar, eliminar, activar, desactivar, entre otros).
  5. Metadatos: Proporciona información adicional relevante sobre la acción.
Esta herramienta es fundamental para:
  1. Monitorear los cambios realizados en tus datos y configuraciones.
  2. Facilitar la identificación de la causa de posibles errores o inconsistencias en la plataforma.
  3. Comprender cómo se desarrollan las operaciones y quién interactúa con cada componente.
  4. Aumentar la transparencia sobre la actividad de los usuarios en la cuenta.

¿Qué eventos registra el historial?

El historial de eventos registra cualquier acción que cambie el estado de la base de datos sobre los modelos y entidades principales de Escala, incluyendo errores. A continuación, se detallan los tipos de acciones que se registran por módulo:
  1. Landing pages: Crear, Editar, Activar, Desactivar, Eliminar.
  2. Formularios: Crear, Editar, Duplicar, Exportar, Eliminar.
  3. Flujos de automatización: Crear flujo, Duplicar flujo, Editar acción, Editar decisión, Eliminar acción, Eliminar decisión, Cambiar evento de inicio, Activar flujo, Desactivar flujo, Eliminar flujo.
  4. Importaciones: Crear, Envío de correo con link, Descargar archivo (si aplica).
  5. Campañas: Crear, Editar, Duplicar, Renombrar, Programar, Enviar, Cancelar, Eliminar.
  6. Contactos: Acciones Batch (etiquetas, actualizar campo, eliminar, etc.), Acciones individuales (crear, editar, eliminar).
  7. Oportunidades: Crear, Editar, Mover etapa, Eliminar.
  8. Productos: Crear, Editar, Eliminar.
  9. Actividades: Crear, Editar, Cambiar estatus, Eliminar.
  10. Tareas: Crear, Editar, Cambiar estatus, Eliminar.
  11. Empresas: Crear, Editar, Eliminar.
  12. Conversaciones (Inbox): Cerrar, Asignar, Marcar como no leída.
  13. Anuncios: Crear, Editar, Duplicar, Activar, Desactivar, Sincronizar, Eliminar.
  14. Sesiones: Inicio de sesión, Cierre de sesión.
  15. Inbox (Configuración): Conectar canal, Desconectar canal, Cambio de estado de canal, Cierre de conversación, Asignación de conversación.

¿Cómo acceder y utilizar el historial de eventos?

Puedes acceder a esta herramienta desde la configuración de tu cuenta y utilizar sus filtros para una búsqueda eficiente.

Acceso al historial de eventos

Para conectar tu calendario de Google con Escala, sigue estos pasos:

1. Dirígete a la sección de Perfil y configuraciones en tu cuenta de Escala.
2. En la barra lateral izquierda, dirígete al apartado de CRM y selecciona la opción Historial de eventos.
3. El historial se presenta en una tabla con los detalles de cada evento

Filtra el historial de eventos

Puedes utilizar los siguientes filtros para agilizar tu búsqueda y refinar los resultados:
  1. Filtrar por ID: Permite buscar eventos asociados a un identificador específico de una entidad.
  2. Filtrar por evento: Permite seleccionar y visualizar eventos por el tipo de acción realizada (ej. "Crear Contacto", "Eliminar Flujo").
  3. Filtrar por usuario: Muestra las acciones realizadas por un usuario en particular.
  4. Filtrar por fecha: Filtra los eventos por un rango de fechas específico.

 ¿Estás listo para completar la misión en Escala?