Crear y configurar plantillas de WhatsApp en Meta Business

Crear y configurar plantillas de WhatsApp en Meta Business

Usuarios autorizados: Administradores.
La misión: Crea plantillas de WhatsApp en Meta Business con estas 2 acciones.



Desde las automatizaciones de Escala, puedes iniciar conversaciones con tus contactos a través de WhatsApp Business. Para hacerlo, es necesario crear una plantilla de mensaje que Meta Business apruebe.

Las plantillas de mensajes de WhatsApp son útiles para que tu empresa envíe mensajes estructurados a los contactos que te hayan dado su consentimiento para hacerlo. A continuación, te enseñamos paso a paso cómo generar una plantilla para interactuar con tus prospectos y clientes.

 Importante: Todas las plantillas se crean desde Business y deben pasar por un proceso de revisión y aprobación por parte de Meta Business antes de que puedas implementarlas. Ten en cuenta su artículo Normas para plantillas de mensajes para hacer una configuración exitosa. Además, puedes estimar los costos de plantillas aquí

Ingresa a Meta Business Manager

1. Lo primero que debes hacer es entrar a la página de Meta Business Manager e iniciar sesión desde la cuenta con la que administras tu empresa. 
 Importante: Ten en cuenta que previamente debes tener creada una cuenta en la plataforma de Meta Business. En caso de que aún no tengas cuenta, aprende a crearte una acá.


2. Seguidamente, haz clic en menú de Todas las herramientas y haz clic en Administrador de WhatsApp.
3. Luego, elige la cuenta para la que quieras crear una plantilla de mensaje.
4. En el menú lateral izquierdo encontrarás el apartado de Plantillas de mensajes.
5. Por último, haz clic en Crear plantilla.
 Nota: En caso de que tengas varias cuentas de WhatsApp Business, puedes usar el menú desplegable en la esquina superior derecha para elegir la cuenta en la que quieres crear la plantilla.



Personaliza tu plantilla de WhatsApp en Meta

1. Para personalizar tu plantilla de mensaje, lo primero que debes hacer es elegir la categoría de tu plantilla, que puede ser de:
  1. Marketing: para enviar promociones y anuncios personalizados o mensajes vinculados al catálogo y productos de tu negocio.
  2. Utilidad: para gestionar comunicaciones sobre transacciones, cuentas, pedidos o solicitudes de clientes.
  3. Autenticación: para enviar códigos de acceso de un solo uso para autenticar una transacción.
2. En este caso, crearemos una plantilla de marketing y seleccionaremos la opción Personalizado. el nombre y los idiomas en los que quieres que se muestre tu mensaje. Luego, haz clic en Siguiente.



3. Luego, elige el nombre e idioma de tu plantilla, el tipo de encabezado que puede ser Ninguno y escribir el cuerpo de mensaje normal, o bien, elegir una imagen, video, documento o ubicación como encabezado.
 Nota: Al crear el nombre, ten en cuenta que solo debes utilizar minúsculas, números y guiones bajos. No utilices el formato que inicia por SAMPLE_ejemplo_plantilla, ni configures mensajes con campos dinámicos al iniciar y al finalizar un mensaje, las plantillas que inicien con ambos formatos no serán sincronizadas con tu cuenta Escala.  
4. De manera opcional, también puedes añadir un pie de página en la parte inferior del mensaje o añadir un botón.
 Nota: Los botones con enlaces externos o URL no son elegibles para la opción Resultado de acción anterior (Decisiones) en automatizaciones Escala. 
5. Por último, haz clic en Enviar para revisión y presiona Confirmar. Desde ese momento, tu plantilla de mensaje estará en revisión y podrás ver el estado en Plantillas de mensajes.


 Importante: Para una correcta configuración de flujos con envíos de plantillas, ten en cuenta nuestro tutorial Cómo evitar posibles errores de envíos de WhatsApp a través de flujos

Sincroniza tu plantilla con Escala

Para traer tus plantillas de Meta a Escala, primero debes esperar que sean aprobadas por el equipo de Meta. Luego, debes hacer lo siguiente:
1. Dirígete a Escala para sincronizar las plantillas. Haz clic en el icono de Mi cuenta y elige en Perfil y Condiguraciones.
2. Después, en la barrera de Configuraciones, haz clic en WhatsApp Cloud API y dirígete a la pestaña de Plantillas.
3. Por último, haz clic en el botón Sincronizar plantillas. De esta forma, las plantillas de Meta se reflejarán en tu listado de plantillas en Escala para que las uses como prefieras.

¿Estás listo para completar la misión en Escala?


    • Related Articles

    • Crear cuenta comercial en Meta para usar WhatsApp Business

      Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Conoce como crear una cuenta comercial en Meta para usar WhatsApp en Escala con 2 acciones. Para poder integrar exitosamente WhatsApp y Escala es necesario tener una cuenta comercial en Meta. Con la ...
    • Verificar cuenta de WhatsApp Business en Meta

      Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Conoce cómo verificar tu WhatsApp Business en Meta con 2 acciones. Para tener una mayor cantidad de conversaciones iniciadas por la empresa en un rango de 24 horas y poder añadir más de 2 números de ...
    • Enviar plantillas de WhatsApp con archivos multimedia

      Usuarios autorizados: Administradores y vendedores. La misión: Aprende como enviar archivos multimedia desde el Inbox de Escala en 2 acciones. Con el Inbox Escala y WhastApp Cloud API puedes enviar múltiples tipos de mensajes a tus leads o clientes, ...
    • Crear cuenta en Meta para utilizar WhatsApp en Escala

      Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Crea una cuenta de Meta for Developers con estas 2 acciones. Con Escala puedes integrar WhatsApp Cloud API para utilizarlo como una nueva alternativa al momento de comunicarte con tus prospectos y ...
    • Integrar cuenta de Meta a Escala para utilizar WhatsApp

      Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Integra tu cuenta de Meta for Developers a Escala con estas 5 acciones. Ahora puedes integrar WhatsApp Business con Escala para utilizarlo como una nueva alternativa al momento de comunicarte con tus ...