Usar respuestas de formularios como condición en automatizaciones
Usuarios autorizados: Administradores.
La misión: Usa un campos personalizado como condición en un flujo de automatización con estas 4 acciones.
En Escala puedes usar formularios personalizados como evento de inicio en un flujo de automatización y decidir si un contacto pasa por dicho flujo o no, según la respuesta predeterminada que haya registrado. Esta automatización no solo aplica para los formularios insertados en las landing pages de Escala, sino también en los formularios de Escala que están insertados en sitios web externos.
Nota: Si aun no has creado un formulario personalizado y quieres aprender rápidamente cómo, haz clic aquí.A fines de entender mejor cómo usar las respuestas específicas de un lead como condición en un flujo de automatización, describiremos a continuación un caso de uso para un negocio que, por ejemplo, tenga un campo personalizado en uno de sus formularios que permita conocer los ingresos mensuales de sus clientes. Si este negocio desea que se le asigne automáticamente una etiqueta según la información que haya dado el cliente, lo puede lograr realizando las siguientes acciones.
1. Crea el evento de inicio
1.1 Para usar la respuesta de un formulario como condición en un flujo de automatización, primero debes definir cuál será el evento de inicio que activará la secuencia de acciones automatizadas.
1.2 Siguiendo el ejemplo descrito inicialmente, configuremos el flujo para que se inicie a partir de formulario enviado. Para esto, dirígete al menú de funcionalidades ubicado a la izquierda de la pantalla, selecciona Automatizaciones y haz clic en Crear.
1.3 Seguidamente, haz clic en ¿Cómo quieres iniciar este flujo?, selecciona la opción Formulario enviado y escoge un formulario de tu listado.
2. Edita la condición del flujo automatizado
2.1 Haz clic en Editar condiciones para seleccionar cualquier campo de tu formulario.
2.2 Despliega el listado de Propiedad y selecciona el campo que desees que sea condicional para el comienzo del flujo, que en este caso es "Ingresos mensuales"
2.3 Seguidamente, en Operador selecciona Igual a y en Valor escoge el que deseas que tenga tu contacto para que pase por dicho flujo.
2.4 Para finalizar la edición de la condición, haz clic en Guardar.
3. Configura el resto del flujo
3.1 Después que hayas configurado correctamente tu evento de inicio, puedes agregar acciones (o decisiones si tienes Plan Pro) a tu flujo. Para esto, haz clic en el ícono de + y decide qué deseas que ocurra cada vez que un contacto registre la respuesta que seleccionaste como condición.
3.2 Siguiendo el ejemplo, puedes decidir que se le asigne una etiqueta específica a todos los contactos que tengan ingresos mensuales dentro del rango que escogiste previamente.
3.3 En caso de que desees seguir agregando acciones a tu flujo, puedes repetir la acción de hacer clic en el ícono de + y configurar más acciones las veces que quieras.
4. Guarda los cambios
4.1 Una vez hayas agregado las acciones o decisiones que deseas que ocurran, haz clic en la parte superior donde dice Nuevo flujo en color naranja, borra el texto y escribe el nombre con el que desees identificar tu flujo.
4.2 Luego, habilita tu flujo. Para esto, dirígete al botón superior derecho que indica Deshabilitado y se desplegará una opción que te permitirá habilitarlo.
4.3 Haz clic en el botón Habilitar, espera unos segundos y verás un mensaje indicándote "Automatización habilitada con éxito".
4.4 Por último, haz clic en el botón naranja que indica Guardar y tu flujo quedará activado correctamente.
¿Estás listo para completar la misión en Escala?