Cómo funciona WhatsApp en el Inbox de Escala
Usuarios autorizados: Administradores
La misión: Conoce los tipos de cuentas de WhatsApp y sus implicaciones al conectarlas a Escala.
Escala integra diversos tipos de cuentas de WhatsApp en su Inbox para centralizar la gestión de tus conversaciones. Puedes conectar tanto tu cuenta de WhatsApp Business (la aplicación móvil) como tu cuenta de WhatsApp Cloud API. Cada una tiene características, requisitos y un proceso de conexión específicos que son fundamentales comprender.
¿Qué permite la integración de WhatsApp en el inbox?
Conectar tu cuenta de WhatsApp a Escala a través de la conexión oficial de Meta vía Cloud API te permite:
- Recibir y enviar mensajes de texto, audio, imágenes, videos y plantillas desde tu número de WhatsApp directamente en el Inbox de Escala.
- Conectar múltiples cuentas de WhatsApp, según los Addons contratados en tu plan de Escala.
- Activar flujos automatizados a partir de mensajes recibidos que abran nuevas conversaciones en este canal.
- Filtrar conversaciones en el Inbox, organizando y gestionando tus chats por canal o por cada cuenta conectada individualmente.
- Asociar o crear contactos en el CRM, utilizando el número de teléfono como identificador principal.
- Gestionar permisos personalizados para que los miembros del equipo puedan conectar o desconectar sus cuentas individuales de WhatsApp Business sin necesidad de acceder a la administración de otros canales o cuentas.
¿Qué tipos de cuentas de WhatsApp puedes conectar en Escala?
WhatsApp Business
Se refiere a la cuenta de WhatsApp que utilizas a través de la aplicación "WhatsApp Business" en tu teléfono móvil. Esta integración permite gestionar conversaciones que ya mantienes desde tu dispositivo.
- Uso y Accesibilidad:
- Funciona como una aplicación móvil (Android/iOS), tiene una versión de escritorio (WhatsApp Web/Desktop App) y también la puedes conectar a Escala para que funcione como WhatsApp API.
- Tu número de WhatsApp Business existe en tu teléfono celular y es el que utilizas diariamente.
- Al conectarlo a Escala, todo lo que ocurre en tu móvil y en Escala se sincroniza en ambos lugares a la vez. Así, tus conversaciones y el historial siempre estarán actualizados en ambas plataformas.
- Para integrar una cuenta de WhatsApp Business App a Escala, no es necesario usar una línea nueva. Solo debes tener tu cuenta de WhatsApp Business previamente creada e instalada en tu app móvil antes de realizar el procedimiento de conexión.
- Recuerda abrir tu aplicación de WhatsApp Business en tu teléfono principal, al menos, cada 14 días para mantenerla conectada al Inbox de Escala.
- Gestión de Conversaciones:
- Puedes conectar una o varias cuentas de WhatsApp Business a tu cuenta Escala y visualizar todos los mensajes desde nuestra plataforma.
- En el caso de que tengas varias cuentas, cada asesor o miembro de tu equipo puede gestionar su propia línea individual de WhatsApp Business. Al conectarlas a Escala, todas las conversaciones se centralizan en tu Inbox, lo que mejora la visibilidad y el seguimiento de cada interacción.
- Costos de Mensajería:
- Los mensajes enviados directamente desde la WhatsApp Business App en el teléfono son gratuitos.
- Al integrar tu número de WhatsApp Business a Escala y utilizar funcionalidades de automatización o envío de mensajes de plantillas desde nuestra plataforma, esos mensajes sí tendrán un costo que Meta te facturará. Esto ocurre porque Escala utiliza la infraestructura de la WhatsApp Business API de Meta para habilitar estas funciones avanzadas.
- ¿Cuándo Conectarla?
- Esta opción es ideal para negocios que ya utilizan la aplicación móvil de WhatsApp Business y desean centralizar sus comunicaciones y automatizar flujos sin la necesidad de migrar a una solución de API más compleja. Es perfecta para equipos que gestionan un volumen de mensajes moderado y valoran la continuidad con su operación móvil actual.
WhatsApp API (Cloud API)
Esta conexión es la solución avanzada diseñada para empresas medianas y grandes que buscan una línea de comunicación centralizada gestionada por un equipo, con alta escalabilidad y automatización avanzada, sin la necesidad de vincularla a un teléfono físico.
- Tu Número y su Existencia:
- Tu número de WhatsApp existe únicamente en la nube de Meta y es de uso exclusivo para la API. No puede estar asociado a un teléfono móvil (ni WhatsApp Business App ni personal) ni a otra plataforma de Meta. Esto garantiza una operación robusta y dedicada para tu negocio.
- Gestión de Conversaciones:
- La gestión de mensajes se realiza solo a través de plataformas como Escala. Desde aquí, puedes distribuir las conversaciones a tu equipo de soporte o ventas.
- Es útil para líneas de comunicación generales (ej. "Soporte" o "Post-Venta") donde las conversaciones se delegan al equipo correspondiente, todo dentro de Escala.
- Costos de Mensajería:
- Todos los mensajes enviados a través de la WhatsApp API (Cloud API) tienen un costo facturado por Meta (según sus tarifas y categorías: Marketing, Utilidad, Autenticación). Estos costos son los que permiten la capacidad avanzada y la escalabilidad.
Importante: A partir del 1 de julio de 2025, Meta cambiará el modelo de precios de WhatsApp Business API. En lugar de pagar por cada conversación dentro de una ventana de 24 horas, las empresas pagarán por cada plantilla de mensaje entregada, clasificadas por su tipo (marketing, utilidad, autenticación).- ¿Cuándo Conectarla?
- Esta conexión es ideal si buscas tener una o varias líneas de comunicación de negocio centralizadas gestionadas por un equipo, con capacidad para manejar un alto volumen de interacciones y automatizaciones complejas, sin necesidad de tener la cuenta de WhatsApp activa en un teléfono físico.
Consideraciones clave al integrar cualquier tipo de cuenta de WhatsApp
Independientemente del tipo de cuenta de WhatsApp que elijas conectar a Escala (WhatsApp Business App o WhatsApp Cloud API), es fundamental comprender un principio clave de Meta:
- Cobro por mensajes enviados desde plataformas (API): Cuando envías mensajes desde Escala (que utiliza la infraestructura de la WhatsApp Cloud API de Meta), estos mensajes siempre tendrán un costo que Meta te facturará. Este modelo de cobro se aplica a todas las comunicaciones que se originan desde plataformas API, sin importar si tu número está vinculado a la aplicación móvil de WhatsApp Business.
Importante: Si un cliente inicia una conversación en WhatsApp, se abre una ventana de 24 horas. Durante este periodo, puedes enviar mensajes simples de forma gratuita. Sin embargo, el envío de mensajes de plantilla a través de Escala (vía API) dentro de esta ventana sí generará un costo.
- Uso Gratuito Exclusivo de la App Móvil: El uso de WhatsApp es gratuito únicamente cuando los mensajes se envían directamente desde la aplicación de WhatsApp Business en tu teléfono móvil.
Próximos pasos: cómo conectar tu cuenta
La elección entre la WhatsApp Business App y la WhatsApp API (Cloud API) dependerá directamente del volumen de tus comunicaciones, tu necesidad de automatización y tu presupuesto. En Escala, ofrecemos la integración con la infraestructura de Meta que tu negocio requiere para escalar su comunicación, proporcionando un Inbox unificado y herramientas de automatización potentes, con transparencia sobre los costos asociados a los envíos a través de la API.
Una vez que hayas decidido qué tipo de cuenta se adapta mejor a tu negocio, el siguiente paso es realizar la conexión.
Para conocer los requisitos específicos y el proceso detallado para conectar tu WhatsApp Business (App Móvil), consulta nuestros tutoriales:
- Requisitos para conectar tu cuenta de WhatsApp Business a Escala
- Cómo conectar tu cuenta de WhatsApp Business al Inbox de Escala
Para conocer los requisitos específicos y el proceso detallado para conectar tu WhatsApp Cloud API, consulta:
¿Estás listo para completar la misión en Escala?
Related Articles
Cómo funciona Instagram DM desde el inbox de Escala
Usuarios autorizados: Administradores La misión: Conoce el funcionamiento de Instagram DM en el inbox de Escala La omnicanalidad del inbox en Escala permite atender los mensajes directos (DM) de cuentas de empresa y comerciales de Instagram. Alcance ...
Cómo funciona Facebook Messenger desde el inbox de Escala
Usuarios autorizados: Administradores La misión: Conoce el funcionamiento de Facebook Messenger en el inbox de Escala La omnicanalidad del inbox en Escala permite atender los chats provenientes del Messenger de Facebook. En este sentido, desde el ...
Qué es el inbox de Escala y cómo funciona
Usuarios autorizados: Administradores La misión: Conoce el alcance y el funcionamiento del inbox de Escala Escala lanza la omnicanalidad del inbox, lo que permitirá atender los chats provenientes de WhatsApp (disponible), Facebook (disponible, fase ...
Filtrar mensajes en el Inbox de Escala
Usuarios autorizados: Administradores y vendedores. La misión: Aprende como filtrar conversaciones en el Inbox de Escala. Con el Inbox de Escala es posible enviar mensajes mediante WhatsApp, Facebook e Instagram a tus contactos, notificar a tus ...
Conoce el Inbox de Escala
Usuarios autorizados: Administradores. La misión: Aprende lo que puedes hacer en el Inbox de Escala. Con el Inbox de Escala puedes tener a todo tu equipo de ventas trabajando en un solo lugar, gestionar conversaciones, integrar dinámicas, implementar ...